El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha ratificado la propuesta del equipo de Gobierno Popular, con el apoyo de los Grupos Políticos Municipales de PSOE y VOX y el voto en contra del Grupo Mixto, del convenio con el Grupo Inversor GS Vael Management, accionista mayoritario del Recre, suscrito en junio de 2025 por el que se fija la deuda municipal del club, el calendario de pagos y se aporta la imprescindible seguridad jurídica a la entidad para su normal desarrollo societario. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda ha agradecido y valorado el trabajo realizado para culminar hoy “el trabajo que comenzó en enero de 2024 cuando una sentencia anuló la expropiación del Recre y obligó al Ayuntamiento a devolver el club a Pablo Comas. Un tiempo durísimo, de enorme desgaste personal y profesional para todos los miembros de este equipo de Gobierno, en el que hemos sufrido mucho, conscientes de la gravedad de la situación y de la responsabilidad de proteger la identidad de nuestra ciudad”.
Según el informe de la Tesorería Municipal, el saldo actualizado de la deuda pendiente asciende a 11.957.266,88 euros, de los cuales 62.440,58 euros se seguirán abonando cumpliendo con el calendario fijado con el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva. La cantidad restante (11.894.826,30 euros), se liquidará en un plazo máximo de diez años contados desde la fecha de firma. Durante este periodo, la deuda devengará intereses al tipo del interés legal del dinero vigente cada año. El pago íntegro de las cantidades establecidas implicará la total extinción de la deuda.
El Recreativo de Huelva por su parte reconoce la existencia de la deuda descrita en el acuerdo previo de 2022 (actualizada a la firma), así como su obligación de devolverla. El documento fija una serie de cláusulas que regulan pagos excepcionales. Así, en caso de ascenso a Primera División, el club deberá abonar un 15% de la deuda anual, incluyendo los intereses generados, por cada una de las temporadas deportivas que compita en la misma. En el supuesto de que el club dispute competiciones europeas, deberá abonar, además del porcentaje ordinario anual, al menos un 30% de la deuda pendiente. En caso de transferencia de jugadores a otros clubes, el Real Club Recreativo de Huelva deberá abonar al Ayuntamiento un20% de la plusvalía obtenida, siempre que esta supere los 2.000.000,00 euros.
El Real Club Recreativo de Huelva se compromete a remitir al Ayuntamiento informes económicos periódicos que justifiquen el cumplimiento de las condiciones pactadas, incluyendo detalles de ingresos extraordinarios por transferencias de jugadores y participación en competiciones internacionales. Asimismo, mientras el Real Club Recreativo de Huelva cumpla con el plazo de pago, el Ayuntamiento se abstendrá de iniciar o continuar cualquier acción legal, judicial o extrajudicial para reclamar la deuda objeto de este acuerdo. También en caso de solicitud de concurso de acreedores se podrá solicita el pago íntegro de la deuda junto con los intereses devengados hasta la fecha de resolución.
El Pleno ha ratificado la actuación del Ayuntamiento de Huelva y de sus órganos competentes en defensa del interés público y del patrimonio histórico, deportivo y social de la ciudad como es el Recre, valorando positivamente la culminación de un proceso que ha permitido resolver la situación jurídica generada tras la anulación judicial de la expropiación. Igualmente ha tomado conocimiento de la desvinculación definitiva de Gildoy España, S.L. de la estructura accionarial del Real Club Recreativo de Huelva, S.A.D.
Con la firma de la venta hace unos meses y la aprobación de este convenio se consuma un cambio en el papel del Ayuntamiento en el Recre. Como ha explicado el segundo teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz. “mantendremos la participación accionarial a través de Huelva Deporte que nos permite tener un representante en el consejo y una capacidad fiscalizadora importante, pero la gestión debe estar en manos de su máximo accionista, aquel que debe sentar con su experiencia la base para la reconstrucción definitiva del Recre. Y lo hacemos desde una posición sólida, transparente y comprometida: con un patrocinio histórico con el club, que supone una aportación anual de un millón de euros durante las próximas temporadas; con un plan inversor con más de 400.000 euros anuales durante cuatro años para mejorar el estadio Nuevo Colombino, su accesibilidad y sus condiciones de seguridad; y con un compromiso social y educativo, para que el Recre no sea solo un equipo, sino una escuela de valores para nuestros jóvenes y un ejemplo de inclusión para toda Huelva”.
El segundo teniente de alcalde ha insistido en que “hemos actuado con responsabilidad, dentro de la ley, buscando siempre el equilibrio entre la defensa del patrimonio público y la preservación del mayor símbolo deportivo y social de nuestra ciudad”. Ha recordado que “en el momento que la sentencia devuelve el club a Pablo Comas nadie quería venir al Recre. Ningún empresario serio estaba dispuesto a sentarse a negociar con él si no era con el beneplácito y la compañía del Ayuntamiento. La sentencia era una condena a cámara lenta del club. El Ayuntamiento tenía muy claro que no había futuro posible con la presencia del anterior propietario de forma directa o indirecta. Gracias a ese trabajo, hoy el Recreativo tiene un horizonte despejado. Hoy el Recreativo tiene futuro”.
